Inclusión educativa en el preescolar. aportes significativos para una experiencia exitosa
Claudia Marcela Bohórquez Cortés
Resumen
Este artículo producto de una experiencia significativa en Inclusión Educativa en el preescolar, menciona en la primera parte algunas barreras que generan en los docentes temor y rechazo para trabajar con niños de Necesidades Educativas Especiales, describe también las características iniciales de un caso presentado en el año 2013 y se plantea el problema de ¿cómo alcanzar desde el ejercicio docente una adecuada práctica inclusiva en el preescolar? Posteriormente aborda algunos referentes teóricos que dieron soporte a la experiencia, presenta la metodología empleada en el proceso y finalmente reporta resultados y conclusiones obtenidos.
Citas
Blanco Guijarro, R., Sotorrio Fernández, B., Rodríguez Muñoz, V. M., Pinto de
Sorarrain, T., Diaz-Estébanez León, E., & Martín Martín, M. D. (1996). Alumnos con
necesidades educativas especiales y adaptaciones curiculares. Madrid: Ministerio de educación
y cien.
Ricci, G. (Noviembre/Diciembre de 2013). Adaptaciones Curriculares. Desafíos para
una escuela inclusiva(26), 37.
UNAD. (8 de febrero de 2013). Descripción de la CIE 10. Recuperado de Descripción
de la CIE 10: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401511/2013-2/Contenido_en_Linea/MODULO_PSI COPATOLOGIA_2009/24_descripcin_de_
la_cie_10.html
UNESCO. (2003). Superar la exclusión mediante planteamientos integradores en la educación. Un
desafío y una visión. Paris: UNESCO.